Estamos en Derry, en Octubre 1988, Bill Denbrough le hace un barco de papel impermeable a su hermano pequeño Georgie para que salga a jugar con él a la calle. Será la última vez que le vea y su extraña desaparición conmocionará tanto a la población que establecerán un toque de queda para los menores.

En mi opinión hay que intentar verla como un producto nuevo, sin compararla con la versión de 1990. Por dos motivos, primero fue una película para televisión dividida en dos partes, con un total de más de 3 horas de duración. Y segundo John Ritter, Harry Anderson, Tim Curry... por extensión todo el reparto hizo una labor impresionante para el presupuesto con el que contaban.

Dicho lo cual, esto es la primera parte, osea cuando los protagonistas tienen 12 años y la historia funciona mejor con el contraste que supone la parte en la que son adultos. Con esto quiero decir que no veo demasiado justo juzgarla como una película independiente, bien sea positiva o negativamente.
Todo comenzó en el año 2009, la Warner Bros eligió a David Kajganich como guionista y la idea era hacer una sola película con un rating R. Según él Buster Keaton hubiera sido la elección perfecta para hacer de Pennywise. A mediados del 2010 estaba reescribiendo el guión, lo cual no me sorprende, es una tarea titánica tratar de comprimir tanta historia en una parte.

En Julio del 2015 Andy Muschietti pasó a ser el director y buscaron a un nuevo guionista. También dijeron que Will Poulter no iba a poder participar por conflictos de calendario y anunciaron una fecha de estreno, 8 de Septiembre del 2017. En Febrero del 2016 confirmó que estaban reescribiendo el guión de Fukunaga y Palmer y que iban a ser dos partes. En Junio del 2016 buena parte del reparto estaba confirmado, incluido Bill Skarsgård como Pennywise. A finales de ese mismo año empezó el rodaje de la primera parte.

Bill Skarsgård como Pennywise es genial, su voz me encanta. Y Javier Botet es dios como el vagabundo leproso. Del resto del reparto solo reconozco a Finn Wolfhard porque salió en "Stranger Things". Para la mayoría del resto es su primer papel de cierto nivel, lo cual no me sorprende porque son niños.

Me encantan los primeros encuentros de cada uno de los personajes con Pennywise. Están muy bien planteados y no son el típico susto imbécil que tanto odio. Destaca especialmente la escena de Bev, es... roja (recuerda mucho a una escena de "A Nightmare on Elm Street" (1984)).
La escena en la que están frente a unas puertas con cosas escritas en rojo me ha recordado a "The Shining" (1980). La escena en la que aparece Pennywise en la tele recuerda a "Halloween III: Season of the Witch" (1982).

Me llama mucho la atención que les den tanta libertad a los niños a la hora de decir tacos con lo remilgados que son los Estadounidenses en ese aspecto. Creo que es porque ya que va a tener un rating R por las escenas sangrientas qué menos que aprovecharlo.
Han anunciado recientemente que tendrá una versión del director con 15 minutos extras. Aunque dudo que incluyan las escenas de Patrick haciéndole una paja a Henry, Patrick asfixiando a su hermano bebé, Patrick matando y despellejando gatos, Bev recibiendo palizas de su padre o la orgía con Bev en las cloacas (en realidad es la única a la que veo un cierto sentido que no rodasen).

Una de las ideas fue hacer que los que hicieron de niños en la versión de 1990 ahora hiciesen de adultos. El problema es que Jonathan Brandis (el que hizo de Bill) murió en el 2003. Los actores Marlon Taylor y Jarred Blancard dijeron que si les dan la oportunidad lo harían.
De momento sólo se sabe que empezará a rodarse en primavera del 2018, habrá que esperar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario