Un juicio en China toma el formato americano con un jurado compuesto por 12 personas cuyo trabajo es lograr un veredicto unánime. Pero en la primera votación uno de ellos se opone al veredicto de culpabilidad porque cree que el caso debe ser razonado.

Ya comenté en la entrada de la película original que tuvo varios remakes, me va a resultar realmente difícil comentarlos todos así que he optado por ver el que más me llamó la atención, ademas de ser el más moderno.

No se si es un error de traducción (o de interpretación) pero llaman al juzgado una "escuela de la ley" y que son los estudiantes los que hacen de abogados y fiscales (estamos hablando de un caso de asesinato, ojo). Incluso los del jurado han sido elegidos porque están directamente relacionados con dicha escuela. En cualquier caso me resulta muy curioso.

Sigue más o menos las pautas de la película original. El que está en contra en realidad no tiene ningún motivo mas allá de que intenten indagar en los hechos y así tenerlo más claro. Las diferencias vienen a ser que está situada en China, que hablan de internet y... poco más en realidad.

El anciano habla de "La campaña de las cien flores" que empezó en China en 1956. Se basaba en demostrar el apoyo que se tenia hacia el partido comunista con un paralelismo sobre las artes y la ciencia. Pero en realidad fue una persecución política de todos los contrarios al régimen, ser tildado "de derechas" implicaba ser deshonrado públicamente y una condena en un campo de trabajo. Debido a las fuertes criticas que hubo de la opinión publica la campaña terminó a mediados de 1957.
Como decía es básicamente una copia de la americana introduciendo algún dato suelto sobre China y poco más. Las interpretaciones no me han parecido boyantes precisamente y el drama del final es un pelín desproporcionado. Pero bueno, si no has visto la original está bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario