Hugo es un niño que vive robando cosas en la estacion de tren de Paris y arreglando el reloj. Le encanta arreglar cosas y lo que roba es porque le faltan piezas para lo unico que le dejo su padre, un automata. El relojero al que le roba las piezas un dia le sorprende y le obliga a darle lo que lleva encima, entre varias cosas su diario el cual esconde mas secretos de los que Hugo se puede imaginar.

El automata posee la misma expresion en el rostro que el de "Bicentennial Man" (1999), solo que mas estilo steampunk.Y la realidad es que esta basado en un automata real fabricado en el siglo XVIII por Jaquet-droz, los gestos que hace, la mecanica interna, el dibujo tan complejo, todo fue inspirado por ese automata (recomiendo que busqueis algun video sobre el, es impresionante).

Melies trabajo realmente en la estacion de tren de Paris de la pelicula como juguetero. Y la escena que vemos descarrilar un tren en un sueño es una referencia a un accidente ocurrido en la estacion en 1895

Un reparto de lujo para esta pelicula de Scorsese, que para variar no cuenta con DiCaprio. Tenemos a Ben Kingsley como George Melies, en una caracterizacion muy buena. Sacha Baron Cohen (Ali G, Borat, Bruno...) en un papel quizas demasiado poco irreverente para su estilo pero que le pega, es el policia de la estacion que va con su perro fiel. Christopher Lee, el infatigable, el omnipresente, hace de bibliotecario esta vez. Jude Law hace una pequeña, aunque intensa, aparicion como el padre de Hugo. Asa Butterfield es Hugo, la otra pelicula famosa donde salio este actor es "The Boy in the Striped Pyjamas" (2008) de la cual no he hablado aun pero curiosamente la consegui hace un par de dias. Y dejo para el final a la que cada vez me sorprende mas, Chloë Grace Moretz, en el papel de la joven Isabelle.

No hay comentarios:
Publicar un comentario