

Tuol Sleng es el museo donde guardan todo lo relacionado con el genocidio que acontecio en Camboya entre 1975 y 1979. Se calcula que cerca de 3 millones de personas murieron debido a actos perpetrados por los Jemeres Rojos (los miembros de Kampuchea Democratica).

Bien, el documental en si muestra el testimonio de algunos prisioneros y guardias que estuvieron alli.
En un momento determinado uno de los supervivientes dice que le golpearon hasta que dijo que habia cometido una serie de actos vandalicos en la fabrica donde trabajaba y le forzaron a dar 60 nombres, tras ello añade que reza todos los dias por sus almas pues se siente culpable de sus muertes. Es interesante el tema del karma, durante el documental todos lo tratan de una u otra forma, los prisioneros como el ejemplo que acabo de poner y los guardias intentando hacer todo el bien posible para de alguna manera compensar los actos de que fueron participes.

En la S21, tal y como explican en el documental, el principal objetivo era conseguir informacion mediante la tortura, para ello aplicaban tres niveles de tortura y si el prisionero seguia sin hablar le seguian torturando durante meses. Y una vez obtenida la informacion eran ejecutados.
Es quizas el documental mas desgarrador que he visto, cada testimonio, cada recreacion te lleva a un mundo de miedo y muerte, donde los que torturan son los esclavos y los torturados no son ni siquiera considerados seres humanos y sus muertes no importan a nadie si les han conseguido sacar una confesion aunque sea falsa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario