martes, 11 de junio de 2024

7th Heaven (1927)

Aquí la titulamos "El séptimo cielo".

Estamos en París, en una calle conocida como "el agujero en el calcetín". Allí trabajan Chico y Rat desatascando las cloacas. Mientras tanto en la superficie Diane es una prostituta a quien su hermana maltrata. De repente aparecen un tíos ricos que quieren acogerlas en su casa. A Diane la quieren mucho pero a Nana, su hermana mayor, no tanto. Les ponen como condición que no deben haber hecho nada malo y Diane les dice la verdad. El tío se enfada y les tira algo de dinero antes de marcharse. Nana entonces intenta matar a Diane y justo Chico la ve y la detiene. Entonces decide llevársela a su casa.

Basada en la obra de Broadway homónima estrenada en 1922.

Protagonizada por Charles Farrell (Chico Robas) y Janet Gaynor (Diane). Fue la primera de las 12 películas en las que coincidieron, en apenas 7 años. Las dos primeras fueron mudas y el resto ya pertenecen a la época sonora. Aparte ella ese mismo año hizo "Sunrise: A Song of Two Humans" (1927).

La película con más nominaciones en la primera entrega de los Oscar. Janet Gaynor ganó el premio a mejor actriz y mantuvo el récord de la mujer más joven en conseguirlo hasta 1986.

Fue estrenada como película muda pero posteriormente le agregaron una pista sonora sin diálogos. De hecho esa versión se estrenó un mes antes que "The Jazz Singer" (1927). Y curiosamente es la que poseo.

Es la película que hizo que la Fox pasase a ser un estudio de los grandes de Hollywood.

Los tíos son unos estirados de cuidado, pero vamos, aquello de dejar tiradas a dos de sus sobrinas porque "han hecho algo malo" (creo que es porque se han prostituido) es para darles con la mano abierta.

Aunque ahora que lo pienso sigue un poco la temática común en muchas películas de la época. Los ricos/nobles que son despreciables y el pobre/de clase obrera que consigue sobreponerse y salir adelante a base de honradez.

Nana es un ser realmente despreciable, normalmente diría que lo exageran mucho pero es que en este caso me recuerda demasiado a un villano de Disney. La actriz lo hace muy bien, bueno las dos actrices en realidad porque la hermana débil también recuerda a un personaje de Disney.

Construyeron un andamio de tres pisos de altura para poder grabar la escena en la que suben por las escaleras. Para ello pusieron la cámara en un ascensor y Usaron cuerdas y poleas para elevarlo. Usaron una parte en la que se ve la imagen un poco más oscura para crear la ilusión de que son más de 3 pisos.

Me encanta la idea de que el tipo que trabaja en las cloacas viva en un ático. Y la parte en la que el vecino le reconoce como tal porque se pone a trabajar limpiando las calles con una manguera, como él. Osea que hasta ese momento ni se hablaban, jaja.

Otra cosa que me hace mucha gracia es cómo él insiste en que ella sólo se quedará hasta que la policía verifique que están casados, luego se irá. Pero a la hora de la verdad no deja que se vaya, porque según él "no le molesta".

Como suele pasar en este tipo de películas la felicidad es fugaz pues siempre va seguida de algo que complica enormemente las cosas. Esta vez es la Primera Guerra Mundial. Y para rematarlo reaparece Nana, pero esta vez Diane le planta cara.

Vemos numerosas escenas de guerra y he de decir que ejemplifica muy bien lo que hicieron los franceses, pues fueron uno de los países con más bajas (más de un 70%).

Las escenas bélicas son realmente buenas, aunque también tienen sus breves momentos de comedia y de romance. Creo que las que más me han gustado son la de los taxis avanzando con los soldados y la carga con los lanzallamas.

El tipo de la fábrica de armas quiere acostarse con Diane, con la de mujeres que hay allí y decide ir a por una que está casada y no tiene ningún interés por él. Es un cabronazo de cuidado, de hecho quería quedarse con ella cuando le lleva la noticia de que Chico había muerto.

En fin, estaba claro que al final el ateo acabaría creyendo en dios. No puedo decir que sea algo que me guste, más que nada porque se ve venir, de lejos además. Aún así es una película que toca temas bastante duros y que no se hace para nada pesada. Me hubiera gustado que le dieran una vuelta más al tema de los tíos ricos y a la hermana, a quien no volvemos a ver después de que Diane la eche de su casa, pero no me quejo, con todo el tema de la guerra ya ocupan una buena porción de la historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Numero de visitas totales: