Es el año 1999. Tras una noche de la que no recuerdas nada apareces en medio de un bosque misterioso. Tienes que encontrar a 5 personas que se ha perdido en él. Pero debes hacerlo en silencio porque los monstruos que habitan la zona te atacarán si te oyen, pero también si te ven. Con lo cual debes explorar estando atento a todo lo que pasa.

Es estilo found footage. Usa un filtro estilo VHS que hace que los gráficos parezcan hiperrealistas, está muy bien.
En cada partida los sustos son aleatorios y también las localizaciones de la gente perdida.
Puedes usar el micrófono para incrementar la dificultad. Aunque hasta que no se haga de noche no se activa, más concretamente es cuando se oye una sirena.
Si recibes daño se te rompe la pantalla, tienes un cierto margen.
Tienes una linterna desde el principio, pero no tienes que preocuparte por si se acaban las pilas.

Las apariciones son variadas, podríamos llamarlos fantasmas o entes paranormales, pero hay de tantos tipos, formas y maneras que cuesta meterlos a todos en el mismo saco. Entre ellos tienes a uno que te obliga a estar quieto, otro a apagar la linterna y otro que quiere jugar al escondite (por decir tres), pero vamos, todos ellos te obligan a estar en silencia.
A partir de encontrar la 3ª víctima las cosas se ponen difíciles. De hecho hay un logro de que te salgan 50 sustos en una noche, se dice pronto.

En realidad el juego en sí es corto (unos 30 minutos) pero debido a la enorme aleatoriedad es más que posible que se combinen dos eventos que te maten fácilmente. Además es bueno hacer unas cuantas partidas para familiarizarte con el entorno, pues es una zona extensa.
En todo caso me ha gustado bastante, creo que la sensibilidad del micrófono se puede ajustar adecuadamente y, hasta un cierto punto, es fácil evitar a los monstruos. Pero vamos, prepárate para correr mucho si lo juegas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario