El profesor Humbert Humbert acaba de trasladarse a Estados Unidos y busca una casa donde pasar el verano, La primera que visita esta regentada por una señora muy pesada que vive junto con su hija Lolita, el no parece interesado hasta que ve a la hija en el jardin. A partir de ese momento hara todo lo posible por no dejarla escapar, incluso llegara a casarse con su madre.

¿Es Stanley Kubrick un genio? se que parece una pregunta un tanto pretenciosa pero tras haber visto buena parte de su filmografia (de hecho solo me faltan por ver sus primeras peliculas) me veo en la necesidad de formularla y de intentar ser lo mas preciso posible en mi respuesta.

Es lo que sucede en el final de "2001: A Space Odyssey" (1968) cuya interpretacion es ardua para quienes no han leido la novela y sin embargo es muy fiel a lo que en ella se describe. Pero tambien es lo que sucede en la pelicula que nos ocupa, aunque para ello hay que empezar explicando que el libro original paso por muchas dificultades a la hora de ser publicado, el propio autor confeso que estuvo a punto de hacerlo anonimamente y es que la gente de los años 50 aun no estaban preparados para temas tan escabrosos como bodas interraciales, ateos que gozan de buena vida y mueren de viejos o el tema principal de la novela, un hombre mayor que tiene relaciones con una menor.

Y ahi esta Kubrick, quien decide adaptarla siguiendo los preceptos a la perfeccion. El mejor ejemplo de ello lo tenemos en el reparto. Me cuesta mucho imaginarme al profesor Humbert Humbert si no es James Mason, o a Charlotte si no es Shelley Winters, o a Quilty sin la cara de Peter Sellers.

Por cierto, la joven actriz se dedicaba a montar a caballo cada dia tras terminar los rodajes y el director le dio solo una advertencia, en caso de caerse que procurase rodar sobre si misma sin lastimarse la cara.

Entonces, volviendo a mi pregunta inicial, ¿es Kubrick un genio? he de decir que a la hora de adaptar obras de dificil interpretacion bien por lo complicado de las imagenes que evocan o bien por su tematica rozando lo prohibido demostro serlo pues incluso con la ayuda expresa de los autores decidio hacerlo todo a su manera y funciono.

En fin, espero que os haya gustado esta entrada, he estado reservandola para cuando terminase de leer el libro (y algunos apuntes extra) y asi poder ver con mas claridad cuales son las diferencias. Por cierto, hubo un remake en el año 1997 que sera mi proxima entrada, os adelanto que no es de mi agrado precisamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario