Vladimir y un joven violinista acaban en un planeta perdido llamado "Kin-dza-dza!" donde tienen un idioma compuesto por solo dos palabras: "Ku" para decir un taco y "Koo" para el resto de palabras. Son seres con capacidades telepaticas lo cual les hace aprender el ruso en unos minutos y asi poder comunicarse con ellos de forma normal. Su objetivo sera volver a la tierra.
.mp4_snapshot_00.23_%5B2012.10.22_02.12.37%5D.png)
Y aun asi la he visto porque queria saber como terminaba. La verdad es que tiene algun momento que parecia que iba a suceder algo interesante, pero no, salvo el viaje final todo es... ridiculamente simple. El planeta es un desierto, en el habita gente diseminada en una especie de galerias subterraneas, luego hay un centro donde hacen intercambio de materiales en el que tambien hay una carcel.
.mp4_snapshot_01.06_%5B2012.10.22_02.13.32%5D.png)
Los efectos especiales son mas que nada una especie de naves voladoras propulsadas por vete a saber que.
.mp4_snapshot_00.41_%5B2012.10.22_02.13.01%5D.png)
Es considerada una obra de culto en Rusia, sobretodo por su minimalismo. Aunque minimalismo es poco decir, salvo alguna escena interior todo lo que vemos es arena y algun objeto o compuerta puesto sin mas en medio de la nada. Se nota que hubo poco presupuesto.
.mp4_snapshot_01.54_%5B2012.10.22_02.14.23%5D.png)
En fin, como curiosidad es interesante, como pelicula de ciencia ficcion tiene algun momento interesante pero como pelicula en si es muy aburrida. Claro que igual es que no entiendo el sentido de humor ruso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario