
El perfil de los personajes difiere bastante de la novela, en la pelicula Paul y Dupin van acompañados de dos damas y son mas bien unos viva-la-fiesta. En la novela son dos hombres solitarios que van juntos (por decirlo de una manera) que disfrutan de una conversacion inteligente mientras caminan por las calles de Paris o comparten habitacion. Imagino que eso era demasiado escandoloso para mostrarlo tal cual en una pelicula de los años 30.

La presentacion del simio como un animal con idioma propio y el comentario de Pierre sobre el acento desconocido del Dr.Mirakle (el personaje de Lugosi) son en realidad un paralelismo de la novela donde los gritos gorila son confundidos por los de una persona de nacionalidad desconocida o al menos que no tienen clara aquellos que los oyeron (cosa que sale medio parodiado en la pelicula).

La mejor escena de la pelicula es la persecucion al final de la pelicula con el simio llevando a cuestas a la chica, esta muy lograda y dura bastante.
Un detalle interesante es que se trata de la primera historia de detectives (fue publicada en 1841) y personalmente la considero una autentica obra de arte del ingenio y la deduccion. De hecho se nota que Arthur Conan Doyle bebio de estas mieles para crear a su personaje mas famoso, y en mi opinion en ninguna de sus novelas llega a igualar el nivel de las novelas de Poe.
Comprendo que no es una historia facil de adaptar al formato cinematografico y que por eso se hicieron tantos cambios, de hecho estaba muy intrigado en como habian conseguido hacerlo interesante y, la verdad, sigo prefiriendo el formato escrito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario