Un grupo de turistas se ve inmerso en una situación de extremo peligro cuando la barca en la que viajan recorriendo un río australiano es atacada por un cocodrilo gigante aislándoles en una pequeña isla.

Aunque en España la titularon "El territorio de la bestia", en realidad la traducción del titulo es interesante, la mas común seria "pícaro" (por el WoW) pero la más correcta es "animal solitario" (yo añadiría "y peligroso"). Con lo cual es mucho más descriptivo de lo que puede parecer.

Tras esa pequeña presentación pasamos a la parte turística donde vemos la fauna que habita el río por el que navegan y a partir de más o menos la mitad se convierte en una película de terror, donde el peligro está al acecho constante
Es una manera de enfocar las películas de animales gigantes bastante curiosa, sobre todo por su simplicidad. Si quieres rodar una historia de cocodrilos gigantes lo mas lógico es situarla en un paraje donde habiten estos animales normalmente aislando a un grupo de personas para que se enfrenten a ellos, osea lo contrario de lo que hicieron en "Alligator" (1980).
El principal fallo que le veo es que si están en una isla, sin armas ni nada, ¿por qué no les ataca el cocodrilo saliendo del agua sin más?, vale que son animales que les gusta estar escondidos y atacar por sorpresa pero teniéndolos tan a mano no se por qué espera a que entren en el agua para atacarles.
Curiosamente es la segunda película australiana sobre cocodrilos del mismo año, la otra es "Black Water" (2007), no la he visto aún pero la pondré en mi enorme lista de "por ver".
Me ha gustado especialmente la parte final y los diferentes ataques del bicho, siempre sorprendentes. Ah y la estrategia que adoptan para salir de la isla. Para pasar un rato entretenido está muy bien.

El principal fallo que le veo es que si están en una isla, sin armas ni nada, ¿por qué no les ataca el cocodrilo saliendo del agua sin más?, vale que son animales que les gusta estar escondidos y atacar por sorpresa pero teniéndolos tan a mano no se por qué espera a que entren en el agua para atacarles.
Curiosamente es la segunda película australiana sobre cocodrilos del mismo año, la otra es "Black Water" (2007), no la he visto aún pero la pondré en mi enorme lista de "por ver".
Me ha gustado especialmente la parte final y los diferentes ataques del bicho, siempre sorprendentes. Ah y la estrategia que adoptan para salir de la isla. Para pasar un rato entretenido está muy bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario