lunes, 22 de septiembre de 2025

The Oz Kids (1996)

Pasemos a otro estilo.

Esto es una serie de 9 episodios con duraciones muy variadas.

En su momento, cuando empecé a hacer búsquedas de títulos, creía que algunos de los episodios eran películas o cortometrajes, pero a medida que indagué más di con todos ellos y lo tuve más claro.

He estado dudando entre dedicar una entrada diferente a cada capítulo o tratarla como la serie que es. Intuyo que algunos no tendrán demasiada "chicha", así que prefiero ir con la entrada única.

Episodio 1: Toto, Lost in New York


Estamos en la ciudad esmeralda. Dorothy, el león, el espantapájaros y el hombre de hojalata observan a los niños jugando en el prado. Están trabajando en un globo cuadno Andrea decide reprogramarlo, porque no le dejan jugar con ellos. El problema es que el globo se lleva a Toto.

Tiene una duración de 86 minutos.

Toto también sale, jugando con los niños.

Uno de ellos maneja un ordenador para hacer un sistema de control de un globo. Otro le recrimina que debería usar DOS (me meo).

Salen los hijos de Dorothy (Dot y Neddie Hugson), y del espantapajaros (Scarecrow Jr.), el hombre de hojalata (Tin Boy), el león (Boris y Bela), Jack Pumpkinhead (Junior) y el niño del ordenador (Frank) es el hijo del mago de Oz.

Aparece también Andrea, una chica rubia que viste como Ozma, con la banda en la cabeza que dice Oz. Es la hija de Glinda. Es una bruja que no sabe si es buena o mala.

A las versiones adultas sólo las vemos de espaldas.

He tenido que buscarlo, Zeb Hugson es con quien tuvo los hijos Dorothy, se trata de un primo distante suyo. Vive en San Francisco y sí sale en los libros.

Aparece el "Deadly desert" que rodea las tierras de Oz.

Tengo la impresión de que es demasiado largo este episodio, para la historia que cuentan. No es tan complicada, de hecho parece un anuncio de la ciudad de Nueva York. Pero es que cuando parece que estamos llegando al final, las cosas vuelven a complicarse una y otra vez.

Además, son muchos personajes, demasiados para mi gusto.

En la parte final vemos la casa en la que llegó Dorothy a Oz originalmente y siguen el camino de losas amarillas hasta la ciudad esmeralda, aunque parezca mentira es la parte más corta de esta historia.

Episodio 2: The Nome Prince and the Magic Belt


Es un día lluvioso en oz, los niños se aburren. Mientras tanto en las minas, bajo las tierras de Oz, el príncipe Otto también está aburrido y su padre le dice que deberíab buscar la manera de conquistar Oz, cosa que hace. Gracias a un antiguo mapa da con un túnel que lleva directamente a la ciudad esmeralda y roba el cinturón mágico.

Este tiene una duración de unos 67 minutos.

En el arranque el hijo del espantapájaros aparece llevando la corona de su padre.

Según cuentan el príncipe Osmond derrotó al rey nomo usando el cinturón mágico.

Aparecen los "hammerheads", que son unos tipos capaces de estirar mucho su cuello y usar su cabeza a modo de ariete. También "giant noons", una especie de tigres, y "jack dog", esto último es una especie de pájaro gigante.

El cinturón mágico tiene la capacidad de hacer que las cosas se transformen en lo que quiera quien lo lleva puesto. No parece haber límites.

Al igual que sucedió en el primer episodio, tiene el problema que parece que vayan a llegar al final de la aventura y se meten de cabeza en más y más complicaciones.

Ah, cierto, en esta aventura Jack se quedá atrás, no acompaña al grupo. Con tantos personajes no le eché de menos.

Una de las constantes de la serie es que nunca llegamos a ver con claridad a las versiones adultas, o bien vemos sus piernas, o están de espaldas, o son sombras.

Episodio 3: Underground Adventure


Dorothy, el espantapájaros, el hombre de hojalata y el león le cuentan a sus hijos la historia de como se conocieron, acabaron con la bruja del Oeste y consiguieron sus deseos del mago de Oz. Luego van a pasar una semana con la tía Scraps.

Este también dura 67 minutos.

Esta vez Jack se une al grupo, pero no está Frank porque su padre se lo ha llevado a San Francisco.

Casi le vemos la cara al padre de Frank.

Reaparece Rick, el vagabundo del primer episodio.

Los niños de la tierra, con Frank, llegan al mundo de los Mangaboo, que vienen a ser vegetales con vida.

También aparecen los Dragonettes, que son dragones en versión juvenil.

A partir de mitad vemos a Andrea y oímos a Glinda.

Otra novedad son la gárgolas de madera.

Aunque sigue una estructura similar a los dos episodios anteriores, uno del grupo se pierde, el resto lo busca, se pierden y luego tienen que volver a la ciudad esmeralda, donde termina la historia, al menos esta vez no da la sensación de tener aventuras de más.

No me malinterpretéis, pasan por muchas zonas de Oz, llega un punto en que se vuelve un poco repetitivo incluso, pero al menos esta vez no les cuesta tanto volver a casa.

Episodio 4: Who Stole Santa?


Faltan aún semanas para Navidad y los niños tienen muchas preguntas sobre su origen. Así que los padres les hablan de Santa Claus. Tras ello Santa es secuestrado por alguien misterioso y los elfos le piden ayuda a los niños de Oz.

Tiene una duración de 46 minutos.

Este episodio y el siguiente son la otra razón por las que decidí incluir las películas de Santa Claus en este especial.

Definitivamente sigue la historia origen de Santa que vimos en la película que mencioné. Incluso reaparecen los nombres del hada que cuidó de él, del bosque y demás.

La diferencia es que muestran la parte en la que Claus crea el primer árbol de Navidad.

Se encuentran con los Wheelers, a quienes vimos en "Return to oz" (1985).

Luego van al territorio de los awgwas, que vienen a ser una especie de orcos, y los que secuestraron a Santa.

El Espantapájaros resulta que es capaz de ir por debajo del agua.

La persecución final sobre los trozos de hielo en el río es un tanto ridícula, pero bueno.

Al menos es uno de los episodios cortos, no hay zonas extra ni complicaciones agregadas en la parte final. Los episodios serían mejor así, la verdad.

Pero bueno, el final viene a ser lo mismo de siempre, solo que esta vez al regresar traen un árbol para decorar.

Episodio 5: Christmas in Oz


Los niños preparan las invitaciones para la fiesta de Navidad en Oz y luego las entregan. Descubren que Rick se irá de pesca durante 3 días porque esas fechas le ponen muy triste. Mientras tanto Andrea y Otto descubren que no han sido invitados.

Tiene una duración de 24 minutos.

Introducen a Tommy Kwikstep, un munchkin con 100 piernas que trabaja de repartidor porque corre a toda velocidad.

Reaparece el príncipe nomo Otto del segundo episodio.

Este rompe un poco la dinámica, pues regresan a la ciudad esmeralda bastante pronto esta vez, lo cual está explicado porque la parte importante es la de la fiesta.

En dicha fiesta hay un montón de invitados de otras historias de Oz como Tik-tok o Tiger. Y los protagonistas de "The Brave Little Toaster" (1987), osea Toaster, Blanky, Radio, Lampy y Kirby.

Habiamos logrado evitar las cancioncitas hasta ahora, pero no han podido evitar meter una en este episodio más especial.

Episodio 6: The Monkey Prince


Dot le lee el cuento del príncipe mono de China a su hermanito Neddie, quien quiere descubrir si es verdad. Los demás no están por la labor así que él y Toto cojen el globo y lo programan para ir automáticamente. Y el resto acuden a Andrea.

Este dura 68 minutos.

Los niños juegan a cricket.

El sofá mágico en el que viajan es como el de "Return to Oz" (1985).

No aparecen ni Frank ni Jack, quien sale bastante poco en la serie.

Sí reaparece Sam, el conductor del autobús del episodio 3. Ahora se dedica a hacer de guía turístico en la muralla china. Claro.

La historia deriva en una escena del príncipe mono y un pez gigante.

Al final era todo un sueño de Neddie. Y quizás por eso no se siente tan sobrecargada la parte final de la historia.

Episodio 7: Journey Beneath the Sea


Jack busca un lugar donde ir de aventuras con sus amigos. Encuentran una cueva donde se dice que habitan las sirenas y se dirigen hacia allí en dos barcas.

Su duración es de 69 minutos.

Este es un capítulo realmente diferente. Para empezar el grupo se divide en dos, unos se quedan dormidos en una barca y los otros son convertidos en sirenas, lo cual incluye a Toto. De todas las cosas que han salido la de un perro con cola de pescado es la más rara creo yo.

Todo gira en torno a las sirenas y su mundo submarino, cómo no.

Sale tamién el rey Anko, una serpiente marina gigante.

Veo una cierta lógica en hacer que el hombre de hojalata no se sumerja, por razones obvias, y también el espantapájaros quien no necesita nada para bucear pues ya demostró que no necesitaba respirar bajo el agua. Aparte que no tendría demasiado sentido que se convirtiese en sireno.

Aparecen Chadwick, el hermano de Rick, y su sobrino Sacho.

Por primera vez la historia no termina en la ciudad esmeralda sino en su viaje de vuelta. Esto sí es realmente peculiar.

Episodio 8: Virtual Oz


Estamos en Londres, Boris y su hermana están en el Big Ben. Estaban cuidando de Betty con los demás cuando Otto, el príncipe nomo, decide meterles en un videojuego. El cual lleva a Betty a Londres y van a por ella.

Su duración es de 69 minutos también.

Aparece por primera vez Betty, la hija de Scraps.

Además de Otto regresa Tommy Kwikstep para entregar su "regalo".

Neddie no aparece porque tiene alergia a la paja, y no puede estar cerca del espantapájaros. De hecho, del grupo principal es el único que no sale.

Es Frank quien activa el juego con su ordenador.

Viajan también a la torre Eiffel de París y a las pirámides de Egipto.

Aunque están todos en el juego el gran peso de la historia lo llevan los hermanos leones.

Episodio 9: The Return of Mombi


Los niños discuten que hay una quinta bruja en Oz, de nombre Mombi, que desapareció tiempo atrás y no tiene poderes mágicos porque Glinda le hizo olvidarlos. Pero ella trata de recuperar su memoria y lo logra gracias a un mono volador perdido que llega hasta ella, de nombre Toby.

Este tiene una duración de 93 minutos.

Ahora que lo pienso es la primera vez que vemos un mono volador en la serie.

Mombi se quiere unir al rey Nomo para atacar la ciudad esmeralda.

Tiene una parte bastante ridícula en la que varios de ellos son atrapados entre dos paredes de roca, la bruja hace que se cierren y el cinturón mágico hace que se abran, se dedican a abrir y cerrar sin parar durante un buen rato.

Se vuelve bastante pesado de ver este episodio con tantas capturas, encierros y persecuciones.

Es una serie difícil de digerir por dos motivos principalmente, es demasiado infantil y sus capítulos duran demasiado. A pesar de ser sólo 9 ha sido casi como ver 8 películas.

Por otra parte le doy una nota positiva a cómo recorren el mundo de Oz y sus diferentes criaturas. Y también al hecho de no contener canciones, salvo las que mencioné en el episodio navideño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario