domingo, 7 de septiembre de 2025

Get Crazy (1983)

Esta tiene mucho potencial.

Se aproxima uno de los mayores eventos, un gran concierto de fin de año del año 1982 al 83. Max Wolfe es quien lo organiza, aunque tiene rivales que quieren hundirle.

Me sorprende ver en el reparto nombres como Malcolm McDowell (Reggie Wanker), Daniel Stern (Neil Allen), Ed Begley Jr. (Colin Beverly), Lou Reed (Auden) y Robert Picardo (O'Connell). También aparece el grupo The Surfaris.

Los actores son quienes cantan sus canciones.

El arranque parece un homenaje a "Star Wars" (1977) con una nave pasando lentamente sobre la cámara. Tiene una matrícula de coche, similar a la de "Spaceballs" (1987), me pregunto si fue la inspiración. Decubrimos que es el ensayo de un numerito durante lo que será la fiesta de fin de año.

Tiene pequeños gags, incluso con textos que los introducen.

Hay algunas referencias, poco sutiles. Por ejemplo a "The Wizard of Oz" (1939) o a Tarzán.

Vale, esta es la película, ahora estoy seguro. Cuando apareció Piggy y se lió a cabezazos con una pared no me quedó ninguna duda.

No tienen demasiados problemas a la hora de mostrar mujeres medio desnudas. Ni tampoco cosas con aspectos fálicos, como el avión que tiene una mano dibujada sutilmente.

Buah, la estoy disfrutando tanto. Es una película realmente rara, porque en su día fue creada para perder dinero adrede y no tuvo apenas repercusión. Por eso me costó tanto dar con ella, aparte que lo poco que recordaba es... que era un concierto, ¡y lo es! prácticamente toda la película gira en torno a ello, lo que no tuve en cuenta es que no era de un solo grupo.

Está cargada de momentos inolvidables, si es que llegaste a verla en su momento, como el de la hija inocente que va vestida de colegiala, se va quitando toda la ropa y termina vestida como si fuera a hacer aerobic, o el póster que mueve los ojos y saca la lengua.

Y personajes también memorables como el técnico torpe, los músicos ciegos o el propio Piggy.

Los grupos se van sucediendo, la situación va escalando poco a poco, con más y más personajes locos que van apareciendo en el público. Una parte brutal es cuando una tipa le regala un frigorífico a Reggie y lo van llevando por encima del público hasta el escenario.

Me hace gracia comprobar que muchas de las cosas de las que no recordaba su origen están en esta película, es fascinante. Por ejemplo cuando saltan desde el piso de arriba al suelo, instigados por Piggy, o el solo de batería eterno, cada vez más loco.

Pero lo mejor es que dudo mucho que supiera quienes eran los actores en su momento, reconocerlos ahora es... increíble, mágico. Me encanta todo.

Para calmar al público les ponen el cortometraje animado "The Sunshine Makers" (1935), en blanco y negro.

Lou Reed se pasa toda la película tratando de llegar al lugar del concierto mientras compone una canción dentro de un taxi. Cuando por fin llega ya ha terminado la fiesta. Pero durante los créditos finales canta una canción para la hermana de Neil.

En fin, conseguí por fin quitarme esta espinita. Estoy muy feliz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario