Y otra serie moderna más.
Hasta el momento son 3 temporadas las que han salido.
La única crítica que me he molestado en leer es la de uno que decía que si esto fuera una serie de los 80 o 90 ahora mismo tendríamos cerca de 80 episodios, muchos de ellos tratando temas de lo más dispares como relleno. Y no sé muy bien como tomármela, pues por una parte el formato de pocos episodios es lo que consigue que me anime a verla ahora mismo, pero por otra tengo la impresión a priori de que quizás sea de esas que te dejan con ganas de más.
La cosa es que no paran de salirme las mismas escenas de esta serie en TikTok y sólo por ver cómo terminan quiero verla, por lo poco que he visto tiene muy buena pinta.
Me hace gracia que algunos la consideren una gran adaptación de las novelas originales en contraposición a la que hizo Tom Cruise por el simple hecho de que es un actor bajito que no encaja con la descripción del personaje. Sin embargo recuerdo que "Jack Reacher" (2012) la disfruté bastante en su momento, más que nada porque no conocía las susodichas novelas.
Así que no anticipo nada en concreto, porque sigo sin haber leído nada y las pocas escenas que he visto tampoco cuentan gran cosa.
En total se han escrito 29 libros sobre Reacher, el 30º saldrá a finales de este año, además de un libro de historias cortas. El autor de todos ellos es Lee Child, que en realidad es el apodo que usa el escritor Jim Grant.
Temporada 1 (2022)
Fueron un total de 8 episodios de cerca de una hora cada uno.
Está basada en la novela "Killing Floor", escrita por Lee Child y publicada en 1997. Es la primera del personaje Jack Reacher pero posteriormente publicó cuatro precuelas.
El reparto está encabezado por Alan Ritchson (Jack Reacher), ha salido en títulos tan dispares como "Fast X" (2023) y "The Hunger Games: Catching Fire" (2013), también en la serie "Titans". Con Willa Fitzgerald (Roscoe Conklin), conocida por la serie "Scream". Malcolm Goodwin (Oscar Finlay), conocido por la serie "iZombie", salió en "American Gangster" (2007). Bruce McGill (Alcalde Grover Teale), salió en "National Lampoon's Animal House" (1978). Kristin Kreuk (Charlene "Charlie" Hubble), conocida por la serie "Smallville". Y Currie Graham (Kliner Sr.), conocido por la serie "House, M.D.".
Episodio 1: Welcome to Margrave
Jack Reacher llega a Margrave, Georgia y mientras está tomando algo en una cafetería aparecen unos policías y le detienen acusándole de asesinato. No es el culpable pero le retienen hasta verificar su coartada, pero incluso tras obtener la confesión de la primera persona conectada con el caso no le sueltan, de hecho le llevan a prisión de manera preventiva. Pero les encierran con los criminales más peligrosos.Reacher tarda unos 6 minutos en decir sus primeras palabras.
No lo dicen pero la medalla de la guerra que lleva pertenecía a su abuelo
Por un flashback y la descripción del cuerpo parece ser el hermano de Jack, lo cual explica su presencia allí, está investigando su asesinato.
A ver, me resultan graciosas la interacciones entre Roscoe y Reacher, especialmente cuando ella se impone. No me parece algo natural, más bien un poco forzado, pero funciona.
Y sí, tal y como intuí era el hermano. Tampoco hace falta ser demasiado inteligente para darse cuenta.
Episodio 2: First Dance
Reacher se ve obligado a colaborar con Roscoe si quiere seguir investigando. Cosa que al principio le molesta a él pero eventualmente le molesta a ella. El tercer asesinato es de un policía.Reacher se autodefine como "Hobo". Lo cual quiere decir que no tiene hogar fijo, viaja y hace trabajos temporales.
Esta vez vemos el resultado del asesinato con todo lujo de detalles, lo cual incluye un hombre clavado (literalmente) a una pared, le cortaron los huevos y se los hicieron tragar. Precioso.
No sabría decir si hay alguna otra serie o película en la que el alcalde de repente se autodeclare jefe de policía, sin tener nada que ver con las fuerzas de seguridad, me parece demasiado difícil que algo así suceda sin más. Incluso en un pueblo donde la corrupción es más que obvia.
Una cosa con la que juegan mucho en la serie es la enorme envergadura del actor que hace de Reacher. la cual contrasta poderosamente con la que hace de Roscoe. Más aún cuando él lleva un cuchillito ridículo y ella va con pistola.
Episodio 3: Spoonful
La investigación toma un giro dramático cuando descubren que la casa de Roscoe ha sido asaltada y le han dejado un mensaje amenazador.Estaba claro que el alcalde/director de policía es un imbécil que sólo hace que complicar las cosas con la investigación haciendo perder el tiempo a todos los agentes. Bueno, o simplemente está implicado en el caso.
Un detalle que se me olvidó mencionar es que en cada episodio muestran un flashback de los hermanos Reacher cuando eran jóvenes y de algunos de los líos en los que se metieron.
Un detalle que no me acaba de gustar es que el hijo del principal sospechoso sabe ABSOLUTAMENTE TODO de Reacher, cosas que ni siquiera la policía pudo averiguar.
Episodio 4: In a Tree
Reacher se ve forzado a matar a los tipos que le seguían, pero eso sólo le llevó a descubrir que su pista principal está muerta en el maletero, con lo cual procede a ocultar los cuerpos, con la ayuda de Roscoe para que puedan seguir con la investigación en solitario.En este episodio Roscoe y Reacher follan por primera vez. Lo cual crea cierta incomodidad entre ellos.
El flashback de este episodio no hay por donde cogerlo, un militar no puede ser degradado porque su hijo, un menor, le partiera la cara a otro crío, por muy hijo de alguien con influencia que sea.
En la escena final Reacher mira a la cámara, como si estuviera rompiendo la cuarta pared. En realidad resulta un poco cómico.
Frances Neagley en realidad no aparecía en la novela original, pero si en las siguientes.
Episodio 5: No Apologies
La muerte de Frances Neagley es un misterio más. Reacher se cabrea mucho al ver que han pintando la palabra "WHORE" en la camioneta de Roscoe y se encara con el hijo del principal sospechoso.Una historia que se va desarrollando a medida que avanza la serie es la de Reacher y el perro al que maltrata un tipo porque lo heredó y no lo quería. En este episodio se une al "equipo de investigación".
Eso y su manía de repetir de que tienen demasiado pienso para el ganado, lo cual le lleva a descubrir que compraron las vacas mínimas para no ser investigados. Pero poco más. Supongo que seguirán con la cantinela más adelante.
A mí no me mangonearían así, ni de coña, el tipo que se cree todopoderoso e intocable acabaría suplicando y pidiéndome perdón.
Desde luego Roscoe es el personaje más interesante. Me encanta cuando le da una ostia al alcalde al descubrir que mató a alguien cercano a ella. Claro que eso provoca que tiene que esconderse y separarse de Reacher.
Los dos policías que ayudan a Reacher me parecen las muertes más gratuitas hasta el momento. Podrían simplemente haberse separados de ellos y seguir con la investigación sin más.
El episodio termina con el policía colándose en la fábrica, cosa que quería hacer Reacher varios episodios atrás y él le puso trabas. Y al final descubre al principal sospechoso muerto.
Episodio 6: Papier
Los asesinos son claramente venezolanos, tal y como señala Reacher. Pero ahora que da la duda de si el tipo era el jefe de la organización, osea el culpable principal de todos los asesinatos, o si trabajaba para alguien, probablemente venezolano. Reacher y el poli siguen a un camión porque creen que contiene dinero falso. Roscoe se ve obligada a defenderse de dos tipos que han encontrado el escondite secreto de Charlene y sus hijas.El título hace referencia a que de todo lo que se necesita para hacer billetes falsos de 100 dólares de EEUU lo más complicado de obtener, de largo, es el papel.
Dicho lo cual es uno de los episodios más intensos, incluso en el flashback vemos como clavan a un tipo (y después le cortan las pelotas pero eso sólo lo mencionan).
En realidad no entiendo cómo no se dieron cuenta antes de que el dinero estaba siendo creado en los propios EEUU y exportado, supongo que es porque tenía sentido que el bloqueo del comercio naval impediría la introducción de los billetes falsos.
Episodio 7: Reacher Said Nothing
Tras la muerte de otro agente de policía Reacher decide aproximarse al último que queda para hacerse su amigo y contarle que va a entrar a registrar una casa esa noche. En realidad está planeando cómo capturar a los verdaderos culpables y sabe que ese agente está metido en el ajo.Por un momento pensé que veríamos una preparación al más puro estilo "Home Alone", con Reacher llenando la casa de trampas. Pero no, sólo hace un GRWM aplicándose maquillaje de camuflaje.
Consiguen encontrar una caja repleta de dinero falso, lo cual es suficiente para que los federales abran una investigación y atrapen a los criminales. Pero resulta que el agente del FBI que han estado usando está también implicado, lo cual complica bastante las cosas.
Episodio 8: Pie
El alcalde, el agente del FBI y el hijo gilipollas atrapan a Reacher y su amigo policía. Roscoe también ha sido capturada. Obligan a Reacher a encontrar al tipo que confesó haber matado a su hermano. El agente del FBI se va con él.Demasiada exposición, en mi opinión. Podrían haber empezado la escena sin hacer todo el resumen. De hecho lo único interesante es lo que dice el hijo, quien confiesa haber asesinado a casi todos.
Por supuesto el policía que no mataron también trabaja para ellos.
El final es el tiroteo que más esperaba. Además los malos anticipan que Reacher les causará problemas y por eso se arman aún más.
Me hace gracia que al final todos hagan "parejitas".
Es una escena que recuerda mucho a las películas de acción de los 80, y eso es genial. Incluso ponen a un malo que no sabe cerrar la boca, el gilipollas, cuya muerte es de lo más satisfactoria.
Pero la historia no termina ahí. Roscoe y Reacher se acuestan por segunda vez y al día siguiente Reacher recuerda cuando él y su hermano fueron a visitar a su madre.
Finlay se queda con el perro, Roscoe se queda "reconstruyendo" la ciudad y Reacher al final se come la dichosa tarta de melocotón, de ahí el título.
El hombre con el que choca Reacher al entrar en el restaurante es Lee Child, el autor de las novelas.
El final no da pie a una continuación, es claramente concluyente. O como mucho podría continuar con otra historia completamente diferente, en otro lugar.
Y acabo de darme cuenta de que eso que decían que es una serie que merece tener más episodios no es del todo correcto. Está bien así porque es una investigación bastante larga de por sí, poner más relleno la haría aburrida.
Temporada 2 (2023)
Tuvo también 8 episodios.
Hacen un resumen rápido de la primera temporada en el arranque. Dura apenas un minuto
Esta temporada está basada en la novela "Bad Luck and trouble" de Lee Child, publicado en el año 2007. En realidad es el libro número 11 del personaje.
La novedad en el reparto es Robert Patrick (Shane Langston).
Episodio 1: ATM
Estamos en las montañas Catskill de Nueva York donde el cadáver de un hombre es arrojado desde un helicóptero. Mientras tanto Reacher está en Arkansas cuando recibe un mensaje de su amiga Neagley, diciéndole que Calvin Franz ha muerto. Tras ello se presenta en Williamsburg, Nueva York.El primer cambio notable con la novela es que han cambiado Los Angeles por Nueva York.
La serie mantiene la tónica de ir poniendo flashbacks en todos los episodios. En esta ocasión vemos la relación entre Calvin y Reacher, fue uno de los soldados que trabajó con él. Dado que Neagley cuenta posteriormente lo que sucede en el flashback y que los personajes nuevos que salen serán introducidos posteriormente me parece completamente innecesario.
Claro que hay un segundo flashback, el cual sí establece cosas más interesantes.
Establecen que han pasado 2 años, 7 meses y 19 días desde el final de la primera temporada.
Joder, Robert Patrick hace un chiste con el nombre Sarah Conner. eso no me lo esperaba.
Paralelamente a la historia principal tenemos a un asesino internacional que va por ahí matando gente.
Episodio 2: What Happens in Atlantic City
El grupito se traslada a Atlantic City para poder continuar la investigación. Allí Reacher y Dixon se encaran a tres tipos que tienen intención de asesinarles.El título es una clara referencia a Las Vegas, la ciudad donde transcurría esta parte de la historia en la novela.
Esta vez cada episodio empieza con un pequeño resumen de lo sucedido anteriormente, obviamente en este caso es sólo del primer episodio.
La mayor diferencia con la primera temporada es que esta vez está bien claro quien es el malo. Y también sus intenciones, matar a todos los que estaban en el grupo de Reacher.
Como en la primera temporada Reacher acaba follándose a "la chica", sólo que esta vez es una del grupo de soldados.
La frase "I ran into Barr in Indiana last year" es una referencia a James Barr, de la novela "One Shot". La película de Tom Cruise sobre el personaje adapta esa novela.
El caso del avión del ejército que están sobrecargando de combustible para poder usarlo como contrabando, descubierto por Dixon, está sacado de otra novela de Reacher titulada "Nothing To Lose".
Episodio 3: Picture Says a Thousand Words
Reacher y los suyos investigan la casa del asesino, donde les han preparado una emboscada. Pero se lo huelen y consiguen acabar con todos ellos. Tras ello deciden ir a investigar la Mew Aces Tecnologies, la corporación que parece estar detrás de todo.Me gusta como se complican enormemente las cosas porque Reacher le pega una paliza a un policía, porque les estaba vigilando.
Por cierto, me encanta el arranque de este episodio, es tan bonito. Las escenas de tortura son tan escasas.
La escena en la que compra las armas es sólo un ejemplo más de lo estúpido que es conseguir una en EEUU.
Al final descubren que Swan trabaja para dicha corporación. Con lo cual es posible que siga vivo.
Episodio 4: A Night at the Symphony
No consiguen sacar gran cosa de todo lo que cogieron. Mientras tanto le pegan una bronca al policía con el que colaboran.El título es una referencia a la película de los hermanos Marx "A Night at the Opera" (1935). Con el ligero detalle de que esta serie no da risa.
No sé por qué pero los diálogos de este episodio me parecen bastante malos.
De todos los personajes el que más me está gustando es Dixon, por cosas como las que hace en este episodio. Cuenta 47 paquetes de droga con sólo echar un vistazo.
En este episodio reaparece Finley, el policía principal de la primera temporada. Diría que es lo único positivo de este episodio.
Sobre los diálogos, por ejemplo hablan de un sistema instalado en misiles que básicamente hace imposible pararlos ya que se salta todos los protocolos antimisiles, y el comentario es "sería otro 11 de Septiembre", en referencia al ataque de las torres gemelas. En realidad es mucho peor, no sólo pueden derribar aviones civiles, también atacar, literalmente, cualquier vehículo militar (sea aéreo, terreste o marítimo), cualquier base, cualquier ciudad... el 11 de Septiembre es un chiste al lado del potencial destructivo de este sistema.
Hasta este momento Reacher no les había dicho a sus compañeros, con los que prácticamente lleva viviendo los últimos días, que su hermano Joe murió.
De la forma más gratuita posible al final aparecen un grupo de moteros cuando paran a comer algo y les atacan. Obviamente no tienen éxito.
Episodio 5: Burial
Los 650 misiles han salido de la fábrica en un camión y lo han robado con enorme facilidad. Y todo apunta a que Swan está involucrado. Por otra parte los de Homeland confirman que el "fantasma" es alguien que llevan tiempo tratando de atrapar, sin éxito.El senador se reúne con Reacher y le dice que haga lo que estaba a punto de hacer de todos modos. Sólo que esta vez él se encargará de que no quede ningún rastro de su vinculación con el caso.
El poli calvo dice que su juguete favorito era el de Aquaman, el actor que hace de Reacher hizo de Aquaman en la serie "Smallville". Si mal no recuerdo también habían algunas referencias a ello en la primera temporada.
Los "francotiradores" del funeral son peores tiradores que los Stormtroopers de Star Wars. Y los cazan con bastante facilidad, ni de coña esos tipos son "profesionales".
Siguen insistiendo en que Swan está metido en mierda. Está claro que, desde el mismo momento en que no le vemos, las cosas no serán lo que parecen.
No tiene ninguna lógica que paguen al tirador que queda vivo si no ha cumplido su objetivo. Y dado lo realmente cutres que son los de la empresa del malo maloso era bastante obvio que harían una estupidez más.
Episodio 6: New York's Finest
Reacher y los suyos se toman un pequeño descanso mientras esperan que una chica se conecte a su cuenta de Switch. Mientras tanto el poli va a por el único que pudo ser la rata en su departamento, porque sólo puede ser uno.Durante las dos temporadas vemos a Reacher realizar varias acciones claramente militares, aunque son bastante obvias. En este episodio, en cambio, vemos una sutil, la manera en la que se duerme. Claro que no puede dormirse porque llegamos a la segunda escena de sexo.
Así que por fin parece que llegue el primer cara a cara entre Reacher y el malo. Pero se ve interrumpido en el último momento. Por cierto, esta escena es otra que no hay por donde coger. Neagley en la primera temporada demostró ser una gran tiradora, sin embargo la colocan abajo, lo lógico es que se posicione en una posición elevada donde su pericia sería más útil, aparte que se hubiera cargado al peor tirador del mundo cuando saca su cuerpo de la ventana antes de que pudiera disparar. Esta vez dan bastante pena para ser un grupo militar altamente preparado.
Por otra parte no entiendo por qué el T-1000 no usa sus capacidades de transformación para engañar a Reacher.
Ah, y otros que demuestran ser una panda de inútiles son los que se ponen a disparar a un coche en el que está escondido el poli calvo y la niña. Nunca entenderé por qué en las películas y las series se dedican a malgastar munición a lo loco en vez de esperar a tener un objetivo visible. Es la estupidez más grande del mundo. Eso dejando a un lado que van con armas automáticas, son unos cuantos y podrían fácilmente rodearle y cargárselos sin demasiados problemas.
Episodio 7: The Man Goes Through
Reacher va directamente a por la última pista que le puede llevar al lugar donde se va a producir la venta de misiles.Esta vez el episodio se centra mucho en el flashback. Ahí cuentan como terminaron separándose.
Otro ejemplo más de exposición necesaria la tenemos en este episodio. Cuando matan al tipo en el hospital, al salir ven a un médico que obviamente es un malo, en vez de ir directamente a por él se ponen a describirle el uno al otro, lo cual le proporciona el tiempo suficiente como para reconocerles y salir corriendo.
Por cierto, en esa escena sucede otro de los fenómenos habituales de las películas de acción. El hospital está repleto de gente por los pasillos hasta el momento en que buscan al malo, en el que mágicamente se vacía por completo.
Venga, no hay por donde coger que el malo capture a dos de los que trabajan con Reacher así sin más. Ha demostrado a lo largo de toda la temporada que la gente con la que trabaja son de muy baja calidad, incapaces incluso de acertar de un disparo a alguien que tienen en frente suya. El que escribió esto no sabía cómo hacerlo y directamente no nos lo muestran.
La escena en la que Reacher se entrega tampoco tiene mucha lógica. El malo no tiene por qué dejar con vida a nadie, se ha dedicado a matar incluso a sus propios hombres (porque, ya sabéis, es realmente malo). ¿Para qué perder el tiempo con torturas de mierda?
Episodio 8: Fly Boy
El malo ya tiene a Reacher y a dos de sus hombres. Está a punto de hacer el intercambio de los misiles. Obviamente tiene todos los triunfos de la partida y va a salirse con la suya.Como dije, el malo pegándole a Reacher cuando lo ha atrapado es la mayor estupidez posible.
Y, obviamente, descubrimos que Swan ha estado muerto todo este tiempo.
En fin, me ha parecido una temporada inferior a la primera. Tiene algunos buenos momentos, sin duda, y un final que cierra bien la trama. Pero le veo demasiados inconvenientes.
La temporada termina con la despedida del grupito de Reacher, tras ver qué ha hecho con los millones que se quedaron. Tras ello echa un último polvo con Dixon.
De nuevo tenemos un final que no de pie a una continuación directa. Es un final final. Si hubieran querido terminar la serie aquí no habría habido ningún problema, pero dos años más tarde sacaron una temporada más, pasemos a ella.
Temporada 3 (2025)
Otros 8 episodios fueron emitidos este año.
Basada en la novela "Persuader" de Lee Child, publicada en el 2003. Es la 7ª de Reacher.
De las novedades del reparto destacan Johnny Berchtold (Richard Beck), conocido por "The Passenger" (2023). Y Olivier Richters (Paulie), salió en "Black Widow" (2021) y en "Indiana Jones and the Dial of Destiny" (2023).
Episodio 1: Persuader
Reacher se mete en líos al disparar a un policía tras rescatar a un chico al que estaban secuestrando, de nombre Richard Beck. De manera reticente lleva a Richard a su casa. Allí conoce a Zachary Beck, el padre de Richard. Le pide algo de dinero y algo de tiempo hasta que se calmen las cosas. En cambio le "ofrece" trabajar para él. Pero es algo que tenía perfectamente calculado.Por enésima vez, el episodio empieza con un resumen de 1 minuto. En esencia nos da una perspectiva sobre cómo es Reacher.
Es un gran arranque de la historia, con giritos y momentos realmente ridículos, como cuando Reacher juega a la ruleta rusa, varias veces seguidas además.
Los cambios más importantes respecto a la novela es que aquí la madre de Richard está muerta desde que tenía 4 años, en la novela tenía un papel de peso en la trama. Y el agente "novato y torpe" del FBI en la novela era uno que tenía experiencia. Supongo que ese último cambio fue para darle un toque cómico a la serie.
Es un gran arranque de temporada.
Episodio 2: Truckin'
Teresa es la razón de todo esto, es una chica a la que metieron en la organización para tratar de sacar información pero la pillaron y la tuvieron en un sótano en la casa. Cuando Reacher lo encuentra se acaban de llevar a otro sitio. El primer trabajo de Reacher es conducir un camión.El paseíto nocturno de Reacher me recuerda bastante a Bruce Lee en "Enter the Dragon" (1973).
El malo real no ha hecho aún acto de presencia, es un buen recurso si lo usan bien, claro.
Parece ser que esta temporada van a dedicarse a no dejar dormir a Reacher. Cosa que le pone de bastante mala leche, con razón.
He de decir que el tipo que mata Reacher en este episodio resulta ser una de las escenas más satisfactorias de esta temporada.
Episodio 3: Number 2 with a Bullet
Los tipos para los que trabaja Reacher le aprietan y él no da su brazo a torcer fácilmente. Sabe que ellos no son el jefe y que debe mantener su posición dentro de la organización. Pero primero ha de deshacerse del cadáver que dejó en el almacén.Empezaba a echar de menos los flashbacks, pues la trama de esta temporada no parecía que pudiera dar pie a alguno. Sin embargo la conexión de Quinn (el maloso) y Reacher tiene que ser explicada. Pero de momento no están haciendo uso de ellos, en este episodio sólo vemos una pincelada de uno.
Lo cierto es que me está gustando mucho más esta temporada. Todo está contenido y aún así Reacher sigue matando malos sin parar.
La parte en la que Reacher nada para atravesar el río parece otra referencia a Aquaman.
Descubrimos que Julius McCabe es el nombre del jefe.
Episodio 4: Dominique
Reacher se pone al día con los de la DEA tras descubrir que Quinn es su nuevo jefe, usando el nombre de Julius McCabe. Y cuenta cómo terminó siendo obligado a matarlo en su primer encuentro.Por fin llegamos al flashback, de hecho es buena parte del episodio, y descubrimos lo realmente peligroso que es Quinn.
Durante el interrogatorio Kohl le dice al tipo que sería acusado de traición y colgado por ello. No se han hecho ejecuciones por ahorcamiento en el ejército de EEUU desde 1961. Pero se sigue usando por aquello de dejar claras las consecuencias.
Queda poco realista que Reacher se siente a conversar durante un largo rato sobre todo lo que sucedió con Quinn en el pasado. Se supone que tiene una hora para ir a comprar comida.
Episodio 5: Smackdown
Reacher se dirige a toda velocidad para evitar que maten a Duffy, la agente con la que está trabajando. Las cosas se complican cuando se escapa el tipo que tenían en una silla y mata a uno de los federales. Tienen que crear un plan para poder retenerle antes de que llegue a la casa donde está Reacher.Este episodio es el más tenso hasta el momento.
Me parece una lástima que se carguen a la francesa, claro que si estaba sacando información para la ATF era un pedazo de riesgo.
Por otra parte me alegro de que se carguen al jovencito de los federales, era insufrible.
Episodio 6: Smoke on the Water
Reacher y Quinn se encuentran por primera vez, resulta que sí tiene amnesia. Y resulta que Teresa sigue viva. Quinn está en la cuerda floja porque debe cerrar un negocio para poder tener contentos a unos mafiosos rusos, pero eso no es problema de Reacher. Que Richard viese que el "poli" que mató Reacher sigue vivo sí lo es.Finalmente Quinn conecta a Reacher con los que les pidió ayuda, osea Neagley y un soldado. A él le pegan una paliza pero ella, por suerte, consigue reaccionar a tiempo y se carga a los dos tipos que enviaron. Mientras tanto Reacher huye por los pelos.
Creo que han planteado mal la fuga de Reacher, si bien está sobrepasado por la cantidad de hombres en la casa, en el momento que le persiguen su número termina reduciéndose drásticamente. Podría haber regresado y encararse a Paulie y Quinn.
Episodio 7: L.A. Story
Reacher y Duffy saben que el intercambio de las armas será en otro sitio. También que Teresa sigue viva, así que el plan es un poco más complicado de lo normal.Reacher acaba follándose a Duffy. Sí, de nuevo la "chica" acaba acostándose con él. Les ha costado bastante esta vez.
Al final Duffy acude a los de ATF, quienes, por supuesto quieren hacerlo todo por su cuenta. Y, por supuesto, Reacher les envía a cagar. Yo no hubiera agachado la cabeza, ni de coña vaya.
La verdad es que me puso de muy mala leche que Duffy decidiera pedir ayuda a los de ATF, pero el final, cuando (obviamente) es todo una trampa me ha gustado.
Episodio 8: Unfinished Business
La emboscada acaba con todos los agentes de la ATF, Reacher y los suyos regresan a toda prisa a la fiesta, allí se dividen, cada uno con un objetivo diferente.Por fin llega la pelea entre Reacher y el mastodonte y es bastante satisfactoria, además de larga.
Queda poco creíble que un agente de la DEA cometa un error tan grave como no decirle a un sospechoso de que se de la vuelta antes de arrestarle.
Esta temporada es mejor que la segunda, sin duda, cambia la manera en la que se plantean la historia, apenas hay flashbacks y vemos otras facetas de Reacher. Dicho lo cual, debería haber involucrado a Neagley desde el principio, las cosas hubieran sido muy diferentes, sin duda. Lo de acostarse con Duffy me parece una sobrada, aparte que está metido con calzador desde el momento en que la tipa empieza a babear cuando le ve en calzoncillos. El "malo que no es malo" me resulta un poco interesante, pero creo que está un poco mal planteado (la escena de la primera ruleta rusa es estúpida, directamente).
Dicho lo cual, tras ver las temporadas he de decir que me han resultado muy entretenidas, a pesar de sus muchos defectos.
Existe el proyecto de un spin-off que girará en torno a Neagley, del cual se sabe más bien poco ahora mismo. Aparte la cuarta temporada de esta ya ha sido confirmada. Espero poder verla cuando sea emitida, es interesante que cada una tenga una historia que empieza y termina en la propia temporada así que no hace falta ponerse demasiado al día antes de verlas.